De Armenia a China: el ascenso fulgurante de Santiago Cabrera a través de la Ruta de la Seda

Santiago Cabrera Grajales un joven armenio de 21 años ha logrado una hazaña académica poco común, estudiar en China gracias a una beca competitiva. Desde los 14 años, su fascinación por la cultura y el idioma chino lo llevó a aprender mandarín de forma autodidacta, esfuerzo que le valió una invitación para perfeccionarse en el país asiático. Tras graduarse como Gobernador Estudiantil en el Gimnasio Contemporáneo, ingresó a la Universidad de Ciencias Políticas y Leyes de Shanghái, donde cursa Economía y Comercio Internacional convirtiéndose en uno de los pocos latinoamericanos en alcanzar este privilegio.

Su éxito se basa en tres pilares: esfuerzo, disciplina y perseverancia. Santiago no solo domina el idioma, sino que se ha integrado con naturalidad en la sociedad china, forjando amistades y una red profesional sólida. Su interés académico se centra en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Nueva Ruta de la Seda), proyecto estratégico global en el que Colombia participa desde 2025, esta iniciativa global busca fortalecer la infraestructura, conectividad y cooperación entre Asia, Europa, África y América Latina, y Colombia ha decidido adherirse a través de un memorando de entendimiento.

El joven destacó la importancia de fortalecer los lazos entre Colombia y China, especialmente en comercio, tecnología y cooperación internacional. Su visión va más allá de lo académico aspira a ser un puente entre ambas naciones, contribuyendo con su conocimiento a una inserción estratégica de Latinoamérica en la economía global.

Santiago es un ejemplo de cómo la determinación y la curiosidad intelectual pueden abrir puertas en escenarios de alto nivel. Su próxima meta es especializarse en políticas económicas internacionales, demostrando que los jóvenes colombianos tienen el potencial para brillar en el mundo.

Fotografía tomada de: El Quindiano

Ir al contenido