Desinformación sobre un presunto brote de VIH en América Latina es desmentida por expertos
- Inicio
- Internacional
- Desinformación sobre un presunto brote de VIH en América Latina es desmentida por expertos
Desinformación sobre un presunto brote de VIH en América Latina es desmentida por expertos

En medio de un clima de incertidumbre global y el auge de noticias falsas, diversas publicaciones en redes sociales han generado alarma al asegurar que países como Colombia, México y Venezuela están enfrentando un “brote” de VIH que podría desencadenar una pandemia en 2025. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de respaldo oficial.
Según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Unaids), no existe ninguna declaración oficial sobre una pandemia de VIH. La entidad explicó que, aunque se prevé un aumento en los casos y muertes relacionadas con el virus si no se mantienen los fondos necesarios para los programas de salud, no hay base para las alarmantes especulaciones de una crisis inminente.
Desde hace algunos días, mensajes en plataformas como Facebook, TikTok y X (antes conocido como Twitter) aseguran que Colombia enfrenta una “epidemia de VIH”. Estos comentarios, que han generado preocupación en parte de la población, han sido refutados por diversas organizaciones dedicadas a la educación sobre VIH, las cuales aclararon que el supuesto brote se debe a la propagación de información errónea.
La desinformación aumentó después de una intervención de Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Unaids, quien el 24 de marzo de 2025 advirtió sobre los peligros de los recortes presupuestarios en los programas de atención al VIH.
Las declaraciones fueron malinterpretadas y distorsionadas, lo que dio lugar a una creciente propagación de rumores infundados.
📸 Medline Plus