Detalles de la licencia por mestruación en el sector público

El Departamento Administrativo de Función Pública ha emitido una normativa que permite a las mujeres del sector público trabajar de manera remota durante su periodo menstrual si padecen condiciones médicas que les impiden trabajar al 100%.

Según Pablo Molina, director de función pública, esta medida busca promover la inclusión y el bienestar de las mujeres, quienes representan aproximadamente el 33% de la población en Colombia y cerca de 723.000 en el sector público.

La normativa tiene en cuenta que muchas mujeres enfrentan problemas de salud relacionados con su ciclo menstrual, como la endometriosis, que afectan su calidad de vida. Al permitir el trabajo remoto, se busca mejorar la equidad y productividad sin generar costos adicionales ni interrumpir el trabajo.

La nueva normativa permite a las mujeres solicitar una licencia para trabajar tres días de su ciclo menstrual de manera virtual desde casa. Esta medida busca priorizar la salud y el bienestar de las servidoras públicas, lo que a su vez fortalece el servicio público.

Es importante mencionar que la medida aplicará inicialmente solo para las trabajadoras vinculadas a la Función Pública, pero se emitió una circular para que otras entidades del Estado la apliquen.

Ir al contenido