Disidencias de las Farc amenazan la COP 16 en Cali: “Fracasará aunque militaricen con gringos”

Las disidencias de las Farc han lanzado amenazas contra la Conferencia sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas (COP16) que se llevará a cabo en Cali, en octubre de 2024. Ante esta situación, el Ejército y la Policía están llevando a cabo todas las verificaciones necesarias para evitar cualquier alteración del orden público que pueda afectar el evento ambiental.
Las amenazas fueron realizadas por las disidencias lideradas por “Iván Mordisco”. A través de un mensaje público, el grupo guerrillero indicó que “La COP16 fracasará aunque militaricen con gringos la ciudad”, lo que ha puesto a las autoridades en máxima alerta. Además, municipios cercanos a Cali, como Jamundí, han sido blanco de ataques terroristas en lo que va del año, aumentando las preocupaciones de seguridad.
Las autoridades del Valle del Cauca han informado que la realización del evento no está en riesgo. Están revisando la veracidad de las amenazas publicadas desde lo que parece ser la cuenta oficial del grupo guerrillero. El Gobierno Nacional también está analizando algunos videos que muestran a integrantes del Estado Mayor de las Farc entrenando para realizar ataques con drones.
Estas amenazas surgen como una posible respuesta de alias “Iván Mordisco” al levantamiento del cese al fuego decretado por el presidente Gustavo Petro. El levantamiento se produjo debido a que el grupo no estaba cumpliendo con los lineamientos de la “Paz Total”. Las unidades de inteligencia del Ejército y la Policía están en alerta máxima y trabajando para garantizar la seguridad del evento y de los participantes.
El Ejército Nacional y la Policía han incrementado su presencia en Cali y sus alrededores. Están llevando a cabo operativos de seguridad y monitoreando cualquier actividad sospechosa para prevenir posibles ataques. Además, están coordinando con autoridades internacionales, incluyendo fuerzas estadounidenses, para fortalecer las medidas de seguridad durante la COP16.
La COP16 es un evento de gran importancia a nivel global, y las amenazas de las disidencias de las Farc representan un desafío significativo para las autoridades colombianas. Sin embargo, el compromiso del Gobierno y de las fuerzas de seguridad es claro: garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos y demostrar que las amenazas no impedirán la celebración de esta conferencia crucial para la biodiversidad mundial.