• Inicio
  • Tecnológia
  • Dos jóvenes de Caicedonia transforman su vereda en un destino de turismo de aventura

Dos jóvenes de Caicedonia transforman su vereda en un destino de turismo de aventura

En una vereda ubicada en Caicedonia, Valle del Cauca, dos jóvenes han encontrado en el turismo responsable y sostenible una oportunidad para transformar su comunidad. Jhoyner Miguel Arismendy Gaviria y Carlos Eduardo Restrepo Ariza, amigos de toda la vida, han convertido su pasión por el rafting y los paseos a caballo en un proyecto que busca dinamizar la economía local y generar empleo para otros jóvenes de la región.

Desde pequeños, estos emprendedores disfrutaban de descender el río en neumáticos, una tradición que los inspiró a desarrollar su idea de negocio. Carlos, amante de los caballos, vio en los paseos ecuestres una opción adicional para ampliar la oferta turística. Sin embargo, el camino no fue fácil: en varias ocasiones intentaron consolidar su proyecto, pero las dificultades económicas y los trámites burocráticos retrasaron su sueño.

“Nuestra familia siempre ha trabajado con el río a través de la extracción artesanal de materiales pétreos, pero nosotros vimos una forma diferente de aprovechar este recurso con el rafting y los paseos a caballo”, explicó Jhoyner Miguel.

La visión de estos jóvenes no solo busca ofrecer actividades de aventura, sino también resaltar la riqueza natural de su vereda. “Nuestro territorio tiene un gran potencial por explorar de manera responsable y sostenible. Contamos con paisajes impresionantes, montañas, una rica fauna y flora, y una gran variedad de aves”, comentó Carlos Eduardo.

Uno de los atractivos más interesantes del proyecto es que los recorridos de rafting y a caballo transcurren por el río que marca el límite entre el Quindío y el Valle del Cauca, permitiendo a los visitantes disfrutar de dos departamentos en una sola experiencia.

Con este emprendimiento, los jóvenes buscan evitar la migración forzada por falta de oportunidades. “En nuestra vereda hay pocas opciones laborales y los salarios son muy bajos. Queremos que este proyecto nos permita quedarnos cerca de nuestras familias mientras generamos empleo para otros jóvenes”, agregó Jhoyner Miguel.

Su objetivo es consolidar la vereda como un destino de aventura, ofreciendo paquetes turísticos completos que incluyan hospedaje y diversas actividades. Además, esperan que este impulso turístico beneficie la economía local, especialmente en Caicedonia, donde hay pocas opciones de entretenimiento.

“El turismo nos favorece a todos, impulsa el comercio y le da visibilidad a nuestra región”, afirmó Carlos Eduardo. Con entusiasmo y determinación, estos dos emprendedores siguen trabajando para hacer de su vereda un referente en turismo de aventura en el Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

Ir al contenido