Dosquebradas moderniza su Secretaría de Tránsito y estrena sede después de 25 años

Dosquebradas moderniza su Secretaría de Tránsito y estrena sede después de 25 años

La Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas dejará atrás el edificio del CAM, donde operó durante un cuarto de siglo, para iniciar operaciones el próximo 25 de noviembre en su nueva sede: el edificio Moretti Plaza, ubicado en el barrio Milán.
Para completar la mudanza, la atención al público será suspendida desde el mediodía del 20 de noviembre y se reanudará el martes 25.

El cambio representa una transformación profunda para la entidad. La dependencia pasará de un espacio reducido de 130 metros cuadrados a una sede de 1.100 metros cuadrados, diseñada para mejorar la atención ciudadana y brindar mejores condiciones laborales a los más de 120 funcionarios que allí trabajan. Este traslado hace parte del plan de modernización institucional impulsado por la Administración municipal.

La nueva sede contará con un único punto de recaudo bancario que permitirá a los usuarios realizar pagos y trámites en un mismo lugar, reduciendo tiempos de espera y eliminando desplazamientos adicionales. La inversión total supera los $10.400 millones.

La infraestructura del nuevo espacio incorpora un sistema integral de aire acondicionado, cableado estructurado de última generación para la transmisión de datos, voz y video, y una sala especializada para la custodia de servidores de información, elementos clave para fortalecer la gestión digital de la Secretaría.

Como parte de la renovación institucional, Dosquebradas implementará un modelo de atención preferencial para concesionarios y tramitadores, reconociendo su aporte al registro vehicular y a los ingresos del municipio por impuesto automotor.

Durante 2025, la Secretaría de Tránsito ha ejecutado el 86 % del presupuesto asignado, equivalente a $3.943 millones. Entre los logros más relevantes se destacan la reducción de más del 40 % en la accidentalidad, la entrega de nuevos equipos y vehículos para los agentes de tránsito, la instalación de 150 señales verticales, la intervención de 2.500 metros cuadrados de señalización horizontal y la formación de 84 patrulleros escolares.

Con la puesta en marcha de la nueva sede, la Administración municipal busca fortalecer la seguridad vial, optimizar los tiempos de atención y mejorar la experiencia de los ciudadanos que acuden diariamente a la entidad.

Ir al contenido