• Inicio
  • Nacional
  • El bloque “Jorge Suárez Briceño” tiene a 58 soldados retenidos en el Guaviare y el gobierno hará un cese al fuego

El bloque “Jorge Suárez Briceño” tiene a 58 soldados retenidos en el Guaviare y el gobierno hará un cese al fuego

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, lanzó una contundente advertencia este domingo en la red social X, en la que indicó que el Gobierno podría suspender el cese al fuego con el bloque “Jorge Suárez Briceño” si no se produce la liberación inmediata de los soldados retenidos en San José del Guaviare. Estos militares, que pertenecen a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, fueron secuestrados el pasado viernes mientras realizaban patrullajes en las veredas Chuapal y Bocas de Caño Cafra.

El grupo armado, liderado por Alexis Guerra, alias “Chancharino”, y Alexander Díaz, alias “Calarcá”, es una de las disidencias de las FARC. Este grupo ha estado intimidando a la población local y a comerciantes en el sur del Meta y San José del Guaviare, obligándolos a cerrar sus negocios a través de amenazas y extorsiones. En respuesta a estas acciones, los uniformados habían sido desplegados para proteger a la población civil.

De los 98 soldados inicialmente secuestrados, 40 fueron liberados el sábado, y según el reporte médico, se encuentran en buen estado de salud. No obstante, la retención de los demás uniformados sigue siendo motivo de preocupación y está poniendo en riesgo el acuerdo de cese al fuego, que fue prorrogado por tres meses hasta el 15 de octubre.

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, reiteró que los soldados estaban cumpliendo con su misión constitucional y que las autoridades, junto con la Fiscalía, están trabajando para garantizar la liberación de los militares restantes. Además, se están llevando a cabo reuniones y consejos de seguridad en la región para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.

La advertencia del ministro Velásquez refleja la tensión creciente entre el Gobierno y los grupos armados en medio de las negociaciones de paz, subrayando la posibilidad de que otro cese al fuego pueda romperse si no se demuestra un compromiso real por parte de las disidencias.

Ir al contenido