El Día sin carro y sin moto se realizará en Pereira y municipios vecinos este martes 23 de septiembre

El Día sin carro y sin moto se realizará en Pereira y municipios vecinos este martes 23 de septiembre

Este martes 23 de septiembre, Pereira se sumará nuevamente al Día sin carro y sin moto, jornada que se realizará entre las 7:00 a. m. y las 7:00 p. m., y que también aplicará en los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad del aire y disminuir el impacto ambiental generado por los vehículos motorizados.

La medida, establecida en 2010 mediante un acuerdo municipal que fijó el cuarto martes de septiembre como fecha oficial, se ha consolidado como una estrategia de sensibilización sobre el uso del transporte público, la movilidad sostenible y la protección del medioambiente.

De acuerdo con el Instituto de Movilidad de Pereira, dirigido por Edwin Quintero, no todos los vehículos están obligados a detener su circulación. Estarán exentos los automotores eléctricos, híbridos y de servicio oficial, así como ambulancias, transporte de alimentos, fuerza pública, carros de recolección de basuras y coches fúnebres. Estas excepciones buscan garantizar la movilidad de los servicios esenciales sin afectar el objetivo principal de la jornada: reducir de manera significativa las emisiones contaminantes.

El incumplimiento de la norma tendrá consecuencias legales y económicas para los infractores. Quienes circulen sin autorización se enfrentarán a un comparendo superior a los 600 mil pesos y a la inmovilización inmediata del vehículo. Sin embargo, los ciudadanos que paguen la multa dentro de los primeros cinco días hábiles podrán acceder a un descuento del 50%, reduciendo el costo del comparendo.

Según Quintero, la medida no busca únicamente sancionar, sino también educar a la ciudadanía. “El propósito es que los pereiranos y risaraldenses comprendan la importancia de usar alternativas de movilidad sostenible, como la bicicleta, caminar o utilizar el transporte público”, afirmó el director del Instituto de Movilidad de Pereira.

Fotografía tomada de: Semana

Ir al contenido