• Inicio
  • Risaralda
  • El gobernador de Risaralda denuncia el abandono en el proyecto “Vías del Samán”

El gobernador de Risaralda denuncia el abandono en el proyecto “Vías del Samán”

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, expresó su profunda preocupación por la falta de avances en el proyecto “Vías del Samán”, una iniciativa crucial para la conectividad regional que se financia con los recursos del peaje de Cerritos y cuenta con la participación, además de la Gobernación de Risaralda, de la Gobernación del Valle del Cauca e INVÍAS. A pesar de la existencia de un convenio firmado, Risaralda no ha visto el inicio de ninguna obra en los siete tramos viales priorizados, pese a que el peaje recauda anualmente cerca de 65 mil millones de pesos destinados a este propósito.

El gobernador Patiño dijo: “La realidad es que encontramos un convenio firmado, pero sin estudios ni diseños que permitieran avanzar en los tramos comprometidos para Risaralda. Hemos hecho seguimiento desde el primer día de gobierno, pero no ha habido avances reales para el departamento”.

Un aspecto que agrava la situación es el incumplimiento del cronograma de seguimiento por parte de la junta directiva del proyecto, integrada por las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca, e INVÍAS. Según denunció el gobernador, este órgano de seguimiento no se reúne desde hace más de seis meses, incumpliendo el compromiso de realizar encuentros mensuales.

Finalmente, el gobernador alertó sobre los significativos retrasos en la gestión predial de tramos fundamentales como la intersección de Galicia y la Avenida El Pollo. Esta problemática impide el inicio de las obras constructivas necesarias para mejorar la movilidad en estos puntos críticos. Patiño hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a los nuevos directivos de las entidades competentes para que brinden respuestas concretas y se reactiven los proyectos en Risaralda.

“Este es un llamado serio y urgente. No solo por las vías del Samán, sino por todos los convenios que tenemos con INVÍAS. Le pedimos al Gobierno Nacional y al nuevo equipo directivo respuestas concretas. Risaralda no puede seguir siendo invisible”, concluyó Juan Diego Patiño.

Ir al contenido