• Inicio
  • Internacional
  • Elecciones presidenciales en Estados Unidos 2024: Comienza la jornada electoral clave para el futuro del país

Elecciones presidenciales en Estados Unidos 2024: Comienza la jornada electoral clave para el futuro del país

Los estadounidenses se dirigen a las urnas para elegir a su próximo presidente en una jornada electoral marcada por la polarización. La vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump compiten por obtener al menos 270 de los 538 votos del Colegio Electoral. Estados como Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin son cruciales para determinar al ganador.

Las urnas abrieron en todo el país, y en Dixville Notch, Nuevo Hampshire, ambos candidatos empataron con tres votos cada uno. Harris finalizó su campaña de 107 días en Pensilvania, mientras que Trump concluyó su gira en Michigan, donde ha realizado varios actos proselitistas en sus anteriores campañas.

Con el Colegio Electoral como escenario decisivo, un posible empate entre ambos candidatos podría llevar a una “elección contingente” en el Congreso, un escenario inusual desde el empate de 1800. Para evitar esta situación, los asesores de Trump enfatizan que la participación electoral es clave; creen que un alto índice de votantes a favor del expresidente podría definir el resultado, a pesar de que algunos analistas sugieren que el entusiasmo entre sus votantes ha disminuido en comparación con elecciones anteriores.

Aproximadamente un tercio del electorado, alrededor de 78 millones de personas, ya han votado por correo o en persona antes del día de la elección. Las encuestas reflejan márgenes muy estrechos entre Harris y Trump, lo que hace probable que no se declare un ganador inmediato.

A medida que se cierra esta etapa de votación, la atención se centra en los resultados de los estados clave que, potencialmente, definirán la contienda presidencial.

Ir al contenido