Exparamilitar ‘Macaco’ condenado a 17 años de prisión por asesinato de líder sindical

Un juez condenó a Carlos Mario Jiménez Naranjo, conocido como ‘Macaco’, a 17 años de prisión por el homicidio de Jhon Freddy Marín Toro, un líder sindical del hospital público de Curillo, Caquetá. Marín fue asesinado el 18 de abril de 2002, y Jiménez admitió su participación en el crimen durante una audiencia.
Marín había sido enviado a una jornada de vacunación por el administrador del hospital, Hernando Pérez Camacho. Durante dicha jornada, fue interceptado por miembros del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia, bajo las órdenes de Pedro Nel Rivera, alias ‘Pedro Ron’. El sindicalista había denunciado presuntos actos de corrupción en la administración del hospital.
El día del asesinato, Marín solo llevaba una lonchera azul, la misma que usaba su hijo. Los agresores lo condujeron a la parte trasera de la escuela de su hijo y le dispararon en varias ocasiones.
Hernando Pérez Camacho fue condenado en 2015 y 2016 por su implicación en el caso. En total, cuatro personas han sido condenadas por su participación en el asesinato, incluyendo al exdirectivo y a los exparamilitares ‘Paquita’, ‘Brayan’ y Everardo Bolaños, todos vinculados al Bloque Central Bolívar.
Según la Fiscalía, Jiménez ordenó el asesinato de Marín debido a las incomodidades que sus denuncias causaban sobre los manejos económicos en el hospital. Además, Marín fue falsamente acusado de colaborar con la guerrilla, una táctica que también usó Pérez.
Además de la pena de prisión, Jiménez deberá pagar una multa equivalente a cien salarios mínimos por perjuicios y daños morales. Actualmente, el exjefe paramilitar permanece encarcelado debido a otras condenas. En abril de este año, fue sentenciado por el homicidio de un líder en Antioquía, y en marzo aceptó su responsabilidad en 141 crímenes, incluidos los cometidos contra la Unión Patriótica. En septiembre de 2023, la justicia mantuvo una medida de aseguramiento en su contra por 162 crímenes de lesa humanidad perpetrados entre 2000 y 2004.