Fenavi busca alimentar a 2.500 niños para combatir la desnutrición en 12 ciudades

En respuesta a la persistente crisis de desnutrición infantil en Colombia, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) ha lanzado la edición 2024 de su programa Pollo Shares. Esta iniciativa tiene como objetivo principal beneficiar a 2.500 niñas y niños en riesgo de desnutrición en el país, abarcando 12 ciudades, entre ellas Bogotá, Villavicencio, Bucaramanga, Santa Marta, Barranquilla, Cali, Pereira, Cartago, Montería, Sincelejo y La Guajira.
El programa Pollo Shares no solo busca abordar la desnutrición infantil, sino que también tiene un impacto significativo en el ámbito social y económico. Al mejorar la salud y el desarrollo de los niños, se sientan las bases para una futura generación más saludable y productiva. Además, este proyecto fomenta la participación y el compromiso de diversas empresas y organizaciones, creando un modelo sostenible de responsabilidad social corporativa.
El inicio de una nueva etapa para Pollo Shares coincide con la celebración del Día Latinoamericano del Pollo, el 5 de julio. Con el apoyo de avicultores y organizaciones como ÁBACO, Fenavi reafirma su compromiso en la lucha contra la desnutrición infantil en Colombia. Este esfuerzo no solo beneficia a miles de niños en situación de vulnerabilidad, sino que también promueve la construcción de un futuro más saludable y prometedor para el país.
La colaboración con ABACO y el gremio avicultor ha sido fundamental para el éxito de Pollo Shares. Este año, la iniciativa refuerza su compromiso con la entrega semanal de raciones de pollo, asegurando que cada niño reciba una alimentación que contribuya a su bienestar físico y cognitivo. Este esfuerzo colectivo no solo mejora la nutrición de los niños, sino que también fortalece la comunidad y fomenta un futuro más saludable para las próximas generaciones.