Fuerte sismo en el Caribe activa alerta de tsunami en San Andrés, pero autoridades descartan peligro

El sábado 8 de febrero de 2025, a las 6:23 p.m. hora local, un sismo de magnitud 7,6 sacudió el mar Caribe, con epicentro a unos 209 kilómetros al suroeste de George Town, en las Islas Caimán. El movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de aproximadamente 33 kilómetros.
Tras el sismo, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami que incluía a varias regiones del Caribe, entre ellas el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Sin embargo, la Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) informó que, aunque inicialmente se consideró una posible amenaza, tras un análisis detallado se determinó que no existe riesgo de tsunami para la costa Caribe colombiana.
La Dimar comunicó: “Teniendo en cuenta el sismo de magnitud 7,6 al norte de Honduras, la Autoridad Marítima Colombiana se permite informar que NO existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica/Caribe colombiana”.
A pesar de la magnitud del evento sísmico, no se han reportado daños significativos ni víctimas en las áreas afectadas. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Es importante destacar que, aunque la alerta de tsunami fue descartada para Colombia, otros países del Caribe permanecen en vigilancia ante posibles variaciones en el nivel del mar. Se recomienda a los habitantes de zonas costeras estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales y tomar las precauciones necesarias.
Fotografía tomada de: Canva