Gobernación del Quindío sembró 120 palmas de cera en el Valle de Cocora para conmemorar los 183 años de Salento
En el marco de la conmemoración de los 183 años de fundación de Salento y de los 40 años de la declaratoria de la palma de cera como árbol nacional, el Gobierno del Quindío, en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, realizó una jornada ambiental en el Valle de Cocora con la siembra de alrededor de 120 ejemplares de esta especie emblemática.
La actividad contó con la participación de las secretarías de Agricultura, Cultura y del Plan Departamental de Aguas (PDA), además de la comunidad educativa representada por los niños del Club Defensores del Agua de la institución de Boquía. Igualmente, se unieron a la jornada la CRQ, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, quienes acompañaron esta acción en favor de la conservación del patrimonio natural.
El gobernador Galvis Bedoya resaltó el valor simbólico y ambiental de esta siembra, subrayando la importancia de trabajar con las nuevas generaciones en la protección de los recursos naturales. “Aquí lo que queremos es contribuir significativamente a la preservación y conservación de nuestro departamento, ubicando la palma de cera en su entorno. Para mí es un orgullo estar con los niños y jóvenes en este espacio, incentivándolos a proteger los recursos naturales y a entender que la naturaleza es prioridad para nosotros”, afirmó.
Con estas acciones, la administración departamental reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección de la palma de cera, símbolo de identidad y patrimonio natural de Colombia.
Fotografía tomada de: Gobernación del Quindío





