Gobernadores de Colombia firmaron manifiesto para proteger la biodiversidad previo a la COP 16

El 19 de septiembre de 2024 en Ibagué, Tolima, se llevó a cabo la Cumbre de Gobernadores y directores de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país, con un enfoque claro hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP16). Durante este evento, se firmó un manifiesto comprometido con la protección y conservación de la biodiversidad, en presencia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y los mandatarios de los departamentos.
El manifiesto incluye propuestas clave como el fortalecimiento de la protección del patrimonio natural, detener la pérdida de biodiversidad en las regiones, y fomentar la bioeconomía. Estas acciones son fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales a nivel regional y nacional.
La ministra Susana Muhamad destacó la relevancia de la COP16 para Colombia, no solo como anfitriones, sino como una oportunidad para llevar el debate sobre la biodiversidad al centro de la política. Durante la cumbre, subrayó la importancia de trabajar en reformas estructurales que permitan cumplir los objetivos ambientales del país y generar un cambio real en la relación con la naturaleza.
Entre las principales propuestas del manifiesto se encuentran la conservación de la Amazonía, la transformación energética en el Caribe, la sostenibilidad alimentaria y la promoción de un turismo responsable, todo enmarcado en una estrategia de bioeconomía.
Muhamad también hizo un llamado a construir “Paz con la Naturaleza”, a través de un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, los Gobiernos regionales y las comunidades, con el fin de implementar acciones concretas que favorezcan la conservación y el desarrollo sostenible en el país.