• Inicio
  • Nacional
  • Histórico: El festival Petronio Álvarez 2024, realizado en Cali, fue el menos violento en 11 años según la policía

Histórico: El festival Petronio Álvarez 2024, realizado en Cali, fue el menos violento en 11 años según la policía

El Festival Petronio Álvarez de 2024 ha sido celebrado como el más seguro de los últimos 11 años, marcando un hito histórico en términos de seguridad. Según los reportes de la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali, durante los seis días del festival, del 14 al 19 de agosto, se registró una reducción del 40% en los homicidios, comparado con años anteriores. Este descenso en la violencia destaca el éxito de las estrategias de seguridad implementadas.

En el marco del festival, las autoridades realizaron 69 capturas por diversos delitos, incluyendo la incautación de diez armas de fuego y la recuperación de 14 vehículos robados. Entre las operaciones más significativas, la Policía llevó a cabo nueve allanamientos que culminaron con la captura de nueve personas acusadas de concierto para delinquir, homicidio, hurto calificado y agravado, así como tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Entre los grupos desarticulados se destaca la banda ‘Poc Manin’, responsable de homicidios y tráfico de drogas en los barrios Alfonso Bonilla Aragón, Manuela Beltrán y Marroquín 1, a la cual se le atribuyen al menos tres asesinatos.

El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, subrayó la importancia de estos resultados, calificando al festival como un “referente mundial” en términos de seguridad. Este éxito se atribuye a la colaboración entre las autoridades locales, la Gobernación y el buen comportamiento de los asistentes al evento.

Además, Salamanca adelantó que de cara a la próxima COP16, que se celebrará en Cali, se han desplegado 500 uniformados adicionales para reforzar la seguridad en la ciudad. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, también elogió el trabajo de las autoridades, destacando la disminución de homicidios no solo en Cali, sino también en municipios como Tuluá, gracias al continuo esfuerzo por mejorar la seguridad en la región.

Ir al contenido