Hoy Alzamos la Voz: No es hora de Callar

Cada 25 de noviembre, el mundo recuerda la lucha contra todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas. Pero hoy no queremos solo recordar, queremos actuar. A las 9:00 p. m., Telecafé se une a Señal Colombia, Canal Institucional, El Tiempo y a todos los canales regionales en una transmisión histórica que no te puedes perder. Seremos parte de una conversación que sacudirá a Colombia y nos invitará a mirar de frente una realidad que no podemos seguir ignorando.

La noche comienza con un conversatorio liderado por Jineth Bedoya Lima, una mujer cuya historia es símbolo de valentía. Secuestrada y violentada en el año  2000, su lucha se ha convertido en un grito por la justicia y los derechos de las víctimas de violencia sexual en el país.

A las 9:30 p. m., se estrena Explotación sexual en Cartagena, Voces  silenciadas, un documental que expone lo que muchos prefieren ocultar. La “Heroica” es también epicentro de una de las problemáticas más desgarradoras: la explotación sexual de niñas y mujeres. Basado en más de siete años de investigación, esta producción dirigida por Bedoya pone luz sobre casos que estremecen, como el de Saddy Lucía, una niña vendida por su propia madre, y otros relatos en lugares emblemáticos como Getsemaní y la isla Barú donde la explotación sexual sigue siendo una realidad silenciada.

Esta transmisión, que reúne a todos los canales regionales del país, también destaca los esfuerzos de la campaña No Es Hora de Callar, que ha logrado que niñas de comunidades vulnerables alcen su voz para gritar: “Con mi cuerpo no se comercia, mi voz cuenta”.

Hoy es el día para reflexionar, pero también para actuar. Conéctate a las 9:00 p.m. con Telecafé y descubre las historias que Colombia no puede seguir ignorando. Porque no basta con indignarse; es hora de transformar nuestra sociedad 

Para más información, por favor contactar a:

Maria Camila Gómez Laverde

Líder de Comunicaciones Telecafé 

comunicaciones@telecafe.tv  

Ir al contenido