Impactante video: Decenas de toneladas de peces muertos aparecen en mar griego
- Inicio
- Internacional
- Impactante video: Decenas de toneladas de peces muertos aparecen en mar griego
Impactante video: Decenas de toneladas de peces muertos aparecen en mar griego

Las autoridades de Volos, una ciudad en el centro de Grecia, enfrentan una crisis ecológica sin precedentes tras descubrir más de 50 toneladas de peces de agua dulce muertos en el mar. Este fenómeno ha conmocionado a los residentes y turistas de la ciudad de 150,000 habitantes.
En las últimas 24 horas, se han retirado del mar 57 toneladas de peces muertos, según el portal News247. La Cámara de Comercio de Magnesia, cuya capital es Volos, califica la situación como un “desastre ecológico y económico sin precedentes”. Pescadores y empresarios turísticos están indignados debido al impacto negativo en sus actividades y la decisión de muchos turistas de evitar la zona.
El desastre está vinculado con las severas inundaciones de septiembre de 2023, que desbordó el lago Karla e inundaron extensas áreas agrícolas. Las fuertes lluvias arrastraron a los peces de agua dulce del lago hacia zonas inundadas. Para mitigar las inundaciones, el gobierno regional de Tesalia abrió la compuerta de la presa del arroyo Xiria, permitiendo que los peces llegaran al mar, donde murieron por falta de oxígeno y exposición al agua salada.
El profesor Dimitris Klaudatos, de la Universidad de Tesalia, señala que el desastre podría haberse evitado o mitigado con una investigación científica previa. La acumulación de peces muertos y agua contaminada está ejerciendo un “estrés adicional” en el ecosistema del golfo Pagasético, que ya mostraba desequilibrios tras las inundaciones. La limitada capacidad del golfo para renovar su agua agrava la situación.
El gobernador de Tesalia, Dimitris Kuretas, ha anunciado la reparación de la estación de bombeo destruida, lo que permitirá controlar las inundaciones en el futuro. Aunque el daño no es irreversible, Klaudatos estima que el ecosistema necesitará más tiempo para recuperarse.
La fiscalía de Volos ha ordenado una investigación preliminar para evaluar la calidad del agua y determinar la causa exacta de la muerte de los peces. Se sospecha que muchos de los peces murieron antes de llegar al mar debido a la reducción del oxígeno en las zonas inundadas.