• Inicio
  • Nacional
  • Incrementos en peajes 2025: medidas del Gobierno para reducir el déficit y cumplir metas fiscales

Incrementos en peajes 2025: medidas del Gobierno para reducir el déficit y cumplir metas fiscales

Desde el 30 de diciembre de 2024, el Ministerio de Transporte de Colombia implementó un plan que contempla el incremento de las tarifas de los peajes. Este ajuste inicial, del 2,78 %, comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2025 y tiene como propósito principal disminuir el déficit financiero derivado del recaudo de peajes desde 2023, además de contribuir al cumplimiento de las metas fiscales del Gobierno Nacional. Esta medida surge como parte de los acuerdos establecidos tras el paro de camioneros ocurrido el año pasado.

Aunque se han puesto en marcha estos aumentos, diversos gremios y asociaciones del sector transporte han solicitado una revisión más detallada de las decisiones tomadas. Sin embargo, las autoridades recalcaron que los ajustes obedecen a los compromisos adquiridos tras las negociaciones con los camioneros. En los primeros días de enero, los usuarios de las carreteras se enfrentaron a un nuevo incremento del 5,20 %, correspondiente a la inflación nacional, según lo reportado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

A lo largo de 2025, esta política de ajustes continuará, incluyendo un aumento adicional del 1,85 % en abril, el cual refleja la diferencia pendiente del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023. Con esta estrategia, el Gobierno busca garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y alcanzar la meta inflacionaria del 9,28 % establecida para 2023.

Fotografía tomada de: Carga SAS

Ir al contenido