• Inicio
  • Judicial
  • Indígena Awá muerto y seis heridos en confusos hechos con el Ejército en Tumaco 

Indígena Awá muerto y seis heridos en confusos hechos con el Ejército en Tumaco 

Un indígena del resguardo Inda Sabaleta del pueblo Awá ha fallecido y al menos seis personas más resultaron heridas en un incidente que está siendo investigado en la zona rural del municipio de Tumaco, en Nariño. El hecho ocurrió el domingo 8 de septiembre en el corregimiento de Llorente, según lo reportado por Benildo Estupiñán, secretario de Gobierno de Nariño.

Estupiñán explicó que el incidente se produjo cuando tropas del Ejército Nacional realizaban labores de control y vigilancia en el Litoral Pacífico nariñense. Entre las 3:00 y 4:00 de la tarde, se produjo una confrontación entre los militares y la comunidad local. El saldo del enfrentamiento fue una persona fallecida y entre seis y diez heridos de la misma comunidad indígena.

El secretario expresó su preocupación por la situación, especialmente por la reciente violencia que afecta al pueblo Awá y la presencia de la ‘Segunda Marquetalia’ en la región, grupo que actualmente está en diálogos de paz con el Gobierno Nacional. Estupiñán pidió que estos eventos no interfieran con los esfuerzos de paz y desarrollo en el área.

Testigos de la comunidad indígena afirman que el conflicto comenzó cuando los soldados intentaron ingresar al resguardo indígena por la fuerza, lo que llevó a una reacción de la comunidad. Un video del incidente muestra a indígenas y campesinos en medio de la angustia mientras los soldados patrullan la zona.

El Ejército Nacional, a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, informó que durante operaciones de control en la zona de Zabaleta, fueron atacados por personas presuntamente apoyadas por grupos criminales locales. Según el comunicado, las tropas fueron agredidas y, para evitar una confrontación con la población civil, decidieron reposicionarse. Las investigaciones sobre el incidente ya han comenzado para aclarar los detalles y se han hecho llamados a las autoridades para abordar los actos de violencia.

En cuanto a las versiones de la comunidad indígena, estas afirman que el Ejército abrió fuego de manera indiscriminada contra los civiles que trataban de evitar el ingreso de los vehículos militares. Los representantes de la comunidad Awá indicaron que, aunque el Ejército puede ingresar a la zona, debería hacerlo en coordinación con los pueblos indígenas para evitar agresiones.

El secretario de Gobierno, Estupiñán, ha solicitado a la Fiscalía y a otras autoridades investigar a fondo los hechos para entender lo ocurrido y garantizar el respeto a los derechos humanos en la región.

Ir al contenido