Indignación en Australia: Influencer separa a una cría de wómbat de su madre y podría enfrentar sanciones
- Inicio
- Internacional
- Indignación en Australia: Influencer separa a una cría de wómbat de su madre y podría enfrentar sanciones
Indignación en Australia: Influencer separa a una cría de wómbat de su madre y podría enfrentar sanciones

La influencer estadounidense Sam Jones ha generado una ola de indignación en Australia tras publicar un video en el que se le observa separando a una cría de wómbat de su madre en su hábitat natural. En la grabación, se aprecia cómo la madre persigue desesperadamente a Jones mientras la cría emite chillidos de angustia.
Las redes sociales reaccionaron rápidamente, condenando el acto de Jones. Expertos en vida silvestre advirtieron que este tipo de acciones pueden causar graves daños físicos y emocionales a los animales. Di Evans, científico de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA), declaró que el video “muestra una flagrante falta de respeto hacia la vida silvestre nativa de Australia”.
En respuesta a la polémica, Jones eliminó el video y puso su perfil en privado. Sin embargo, el material ya se había viralizado, lo que llevó a las autoridades australianas a intervenir. El primer ministro, Anthony Albanese, calificó el contenido de las imágenes como “indignante” e instó a la joven, en tono burlesco, a repetir su comportamiento con otras especies autóctonas: “Separa una cría de cocodrilo de su madre y verás qué tal te va”, expresó Albanese en una rueda de prensa.
Por su parte, el ministro del Interior e Inmigración, Tony Burke, anunció que las autoridades revisarían las condiciones del visado de Jones para estudiar su posible deportación. “No puedo esperar a ver que esta persona salga de Australia y espero que no regrese”, añadió Burke, quien duda de si siquiera la influencer “se molestará” en volver en el futuro “dado el nivel de escrutinio al que se enfrentará”.
En Australia, los wómbats están protegidos por la Ley de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad, que establece que es ilegal dañar o capturar cualquier especie endémica en el país oceánico. Las sanciones por infringir esta ley pueden incluir multas de hasta 300.000 dólares australianos (aproximadamente 174.000 euros) y penas de prisión de hasta siete años por delitos de crueldad animal.
Video tomado de: Redes Sociales