Iniciarían obras del intercambiador de Bomberos y la rehabilitación de la malla vial en Armenia

En el transcurso de esta semana fue publicado en el SECOP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) el proceso licitatorio de dos construcciones viales en Armenia. La primera es la construcción del intercambiador vial de la calle segunda con carrera 19, en el sector de Bomberos, y la segunda es la rehabilitación de la malla vial en diferentes puntos de la ciudad. Ambas obras iniciarían en el mes de abril, cumpliéndose con el cronograma programado.
En la construcción del intercambiador se intervendrán 400 metros lineales y se ejecutarán 25 mil metros cúbicos de excavación. En la obra, se construirán 230 pilotes y requerirá de la instalación de 1.500 metros cúbicos de concreto, esta obra mejorará la movilidad en este sector.
En cuanto a la rehabilitación de la malla vial Claudia Milena Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura municipal, mencionó que los puntos a intervenir serán “en el sur, tenemos entre el Sinaí y el Hospital del Sur, en la carrera 15 norte, en el sector de Laureles, en la calle segunda norte, que a su vez comunicará el intercambiador con la Avenida Bolívar y otros sectores de la ciudad, entre otros lugares. Un tramo muy importante de la malla vial que vamos a rehabilitar y por el cual pretendemos empezar y es el sector de La Fachada”. Los otros puntos que se rehabilitarán por completo son: los barrios La Cabaña, La nueva Cecilia, El Poblado, Villa Liliana y Montenegro, avenida Los Camellos, Bosques de Pinares, La Patria y Ciudad Dorada.
Ambas obras están contratadas por $70 mil millones. Esto es un gran avance para la ciudad. “Recordemos que la construcción del intercambiador vial de la calle segunda norte con carrera 19 es una obra que tiene una proyección de dos años de ejecución y, el segundo frente, es el que tiene que ver con la rehabilitación de la malla vial en Armenia que la universidad del Quindío ya nos presentó las propuestas de rehabilitación en cada uno de los sectores”, agregó Arenas Agudelo.
Fotografía tomada: Alcaldía de Armenia