Inició el programa nacional “Formándonos para la Paz 2025”
Inició el programa nacional “Formándonos para la Paz 2025”
El Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) anunciaron el inicio oficial de “Formándonos para la Paz 2025”, un programa de formación técnico-laboral que beneficiará a 1.984 personas víctimas de desplazamiento forzado en 20 municipios del país, entre ellos Pereira.
La iniciativa busca fortalecer competencias laborales, facilitar el acceso al empleo digno y aportar a la generación de ingresos sostenibles. De acuerdo con el Ministerio, al menos el 40 % de los participantes tendrá asegurada su inserción laboral al culminar el proceso.
Entre los contenidos de formación se incluyen: manejo básico de herramientas digitales, nivel de inglés A1 certificable, asociatividad, protección social y resolución alternativa de conflictos, además de la implementación del Acuerdo Final de Paz.
El programa se implementará en los municipios de Medellín, Sincelejo, Barranquilla, Tunja, Pereira, Ibagué, Popayán, Ipiales, Florencia, Riohacha, Ciénaga, Yopal, Bogotá, Montería, Santa Marta, Cúcuta, Valledupar, Cartagena, Buenaventura y Cali.
Con esta estrategia, que se articula con instituciones educativas, entidades gubernamentales, organizaciones sociales y el sector productivo, se busca dignificar a las víctimas del conflicto y aportar a la reconstrucción del tejido social en los territorios más afectados por la violencia.





