Juan Aurelio García, poeta quindiano, gana el Premio Nacional de Poesía con su obra Salento

El escritor y docente quindiano Juan Aurelio García fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía en el marco del reconocido festival que se celebra en Medellín. Su obra Salento fue seleccionada para el concurso gracias a la iniciativa de un amigo, quien la postuló sin que él lo supiera.
En diálogo con Caracol Radio, García expresó su satisfacción por este reconocimiento, destacando que más allá del premio, lo más importante es la visibilización de su trabajo. “Es un festival internacional que reúne poetas de todo el mundo, algunos por invitación y otros, como en mi caso, a través de concurso. El ganador obtiene la oportunidad de participar en el festival con todos los gastos pagos, incluyendo tiquetes aéreos y hospedaje”, explicó.
El autor también resaltó la dificultad de encontrar un editor que publique poesía en Colombia, por lo que considera que este reconocimiento es una oportunidad clave para que su obra llegue a un público más amplio.
Salento: una obra anclada en el paisaje quindiano
García describe Salento como una obra diversa en temáticas, pero con un fuerte arraigo en el paisaje de la región. “No es un libro folclórico ni costumbrista, pero sí recoge elementos de nuestra tierra: el barranquero, la vaca, el perro, la chambrana, la fonda, el campero, la vereda, la finca. Son imágenes que hacen parte de nuestro imaginario cultural”, señaló.
Finalmente, el poeta invitó a los lectores a conocer más sobre su obra a través de internet y recordó que algunos de sus libros han estado disponibles en librerías como Pensamiento Escrito.
Fotografía tomada de: La Crónica del Quindío