La Corte Constitucional ratifica la Eliminación del Matrimonio Infantil en Colombia

Bogotá, 6 de febrero de 2025. La Corte Constitucional de Colombia ratificó este martes su apoyo a la eliminación del matrimonio infantil en el país al confirmar la Sentencia C-039 de 2025. Esta sentencia establece que la edad mínima para contraer matrimonio será de 18 años, sin excepción alguna, alineándose con los tratados internacionales sobre los derechos de la niñez.
La decisión respalda la ley aprobada por el Congreso en noviembre de 2024, impulsada por las congresistas Alexandra Vásquez y Jennifer Pedraza, quienes han liderado la lucha en defensa de los derechos de la infancia. Esta nueva norma pone fin a una práctica que permitía el matrimonio desde los 14 años con la autorización de los padres.
Con este fallo, la Corte reafirma que los matrimonios entre o con menores de edad son contrarios a la Constitución y a las normativas internacionales de derechos humanos. En su argumentación, el tribunal citó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención sobre los Derechos del Niño, las cuales prohíben el matrimonio forzado y otras prácticas nocivas para menores.
Además, la Corte destacó que las uniones tempranas perpetúan estereotipos de género y desigualdades, afectando el derecho de las niñas a decidir sobre su futuro. En consecuencia, instó a las autoridades nacionales y territoriales a diseñar políticas públicas que ofrezcan alternativas educativas y económicas para prevenir el matrimonio infantil.
La ley también contempla medidas de protección para las personas menores de edad que ya han contraído matrimonio, garantizando sus derechos patrimoniales para evitar desprotección económica.
El fallo ordenó a la Defensoría del Pueblo identificar las regiones con mayor incidencia de matrimonio infantil y desarrollar campañas pedagógicas en zonas rurales y comunidades étnicas, buscando erradicar la aceptación social de esta práctica.
Con la sanción presidencial, Colombia avanzará en la erradicación del matrimonio infantil, brindando a las niñas y adolescentes la oportunidad de acceder a una educación plena, autonomía y desarrollo integral.