Liberan tarántula casi extinta que iba a ser vendida ilegalmente

Un artrópodo, conocido popularmente como “tarántula” en algunas comunidades, fue rescatada de un local de mascotas en Dosquebradas, donde estaba a punto de ser vendida por $300 mil pesos. El operativo fue posible gracias a la denuncia de los vigías ambientales, en conjunto con la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder).

Julio César Gómez, director de la entidad, explicó que esta especie cumple un rol clave en la sostenibilidad ambiental, ya que al alimentarse de insectos ayuda a mejorar las condiciones del suelo y favorece el desarrollo de cultivos. Aunque su tamaño pueda generar temor, no representa un peligro para las personas.

La tarántula fue liberada en su hábitat natural como parte de la iniciativa Arca de Noé, una travesía de conservación impulsada por la Carder, en la que también fueron regresadas a la naturaleza otras 114 especies, como guacamayas, hicoteas y conejos. Esta acción se extendió desde los Andes Occidentales hasta los valles del río Magdalena, reafirmando el compromiso con la protección de la fauna silvestre.

Ir al contenido