Magisterio en paro: Educadores de Caldas, Quindío y Risaralda protestan por la salud e incumplimientos de Fomag y la Fiduprevisora
En La Romelia se dio inicio a un paro regional de tres días protagonizado por los sindicatos de educadores de Caldas, Quindío y Risaralda. La jornada se desarrolla en unidad de acción para exigir soluciones frente a las irregularidades en la atención en salud del Magisterio colombiano.
Los manifestantes señalan que, pese a los 16 meses de implementación del nuevo sistema de contratación, persisten problemas como el cierre de prestadores por falta de pago, incumplimientos en la entrega de medicamentos, demoras en la asignación de citas médicas y cirugías canceladas. Además, denuncian falta de claridad en los tarifarios y fallas en el transporte para docentes que deben desplazarse a otros municipios.
El paro busca presionar a Fomag y a Fiduprevisora para que se cumpla con la contratación de las IPS y se adelanten los trámites administrativos que permitan la estabilización del modelo de atención. Los sindicatos recalcan que el derecho a la salud de los maestros y sus familias debe ser garantizado, teniendo en cuenta los aportes que mes a mes se descuentan de sus salarios.
Durante las jornadas de protesta se adelantarán plantones, marchas y movilizaciones en diferentes puntos de la región, con la intención de visibilizar la crisis y lograr respaldo de la comunidad. Asimismo, se anunció que una delegación viajará a Bogotá para exigir directamente soluciones a las entidades responsables.





