Manizales refuerza controles contra el transporte ilegal, la Secretaría de Movilidad intensifica operativos

La Secretaría de Movilidad de Manizales ha intensificado los operativos para detectar y sancionar a quienes prestan servicio de transporte público de manera ilegal en vehículos particulares. En lo que va del 2024, 60 conductores han sido sorprendidos, una cifra que contrasta con la única sanción registrada en 2023. Estos operativos buscan mejorar la seguridad vial y garantizar que los ciudadanos utilicen transporte formal y seguro.
El secretario de Movilidad, Juan Felipe Álvarez Castro, destacó que la medida refuerza el compromiso de la Administración Municipal con la legalidad y la protección de los usuarios. “Los operativos, realizados en varios puntos estratégicos de la ciudad, buscan proteger a los ciudadanos y garantizar que utilicen servicios de transporte confiables y seguro”, afirmó Álvarez.
Los conductores infractores reciben dos comparendos. El primero, según el artículo 131 de la Ley 769 de 2002, sanciona a quienes conducen vehículos no autorizados para prestar servicios públicos, con inmovilización del vehículo por hasta 40 días en caso de reincidencia. Además, se aplica una sanción económica de acuerdo con la Ley 336 de 1996, que puede llegar hasta los 700 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
El transporte legal ofrece ventajas como seguridad, cobertura de seguros en caso de accidentes y calidad en el servicio, lo que asegura un transporte más confiable y seguro para los usuarios. La Secretaría de Movilidad continúa trabajando en pro de la seguridad y exhorta a la ciudadanía a preferir siempre el transporte formal.