Megacable suspende servicio por mantenimiento preventivo del 30 de junio al 6 de julio

Del 30 de junio al 6 de julio, el sistema de transporte aéreo Megacable estará fuera de servicio debido a labores de mantenimiento preventivo que buscan garantizar la seguridad y buen funcionamiento del sistema. Las operaciones se retomarán el lunes 7 de julio.

La intervención principal será el recorte de ocho metros del cable tractor, pieza fundamental que sostiene las cabinas, seguido de empalmes y pruebas técnicas. Estas labores estarán a cargo de la empresa POMA, especialista en transporte por cable y responsable de la construcción del sistema. También se realizarán inspecciones estructurales, ajustes en componentes clave como la volante del Terminal de Transportes y el motor Direct Drive en el Parque Olaya.

Durante este proceso se instalará una estructura temporal entre las pilonas 9, 10 y 11, ubicadas dentro de los predios de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Por esta razón, el acceso vehicular a los parqueaderos del campus estará restringido durante toda la semana, aunque se garantizará el ingreso peatonal a la comunidad universitaria.

Para asegurar la movilidad en el sector de Villasantana, se activará un plan de contingencia con dos rutas alimentadoras:

Ruta 34C: Las Brisas – Parque Olaya

Ruta 35C: Parque Olaya – Las Brisas

Ambas funcionarán en los horarios habituales y realizarán paradas en la Estación Las Brisas, Pinares Médica, Terminal de Transportes y Calle 21 (cerca al Parque Olaya Herrera).

Asimismo, continuarán operando las rutas internas 31 (El Remanso), 32 (Guayabal) y 33 (Tokio). Las rutas 34 y 35 también se unirán en la nueva 36C (Monserrate – Margaritas), con conexión directa a las rutas de contingencia.

Las autoridades recomiendan a los usuarios planificar sus desplazamientos con antelación, ya que se podrían presentar demoras y es necesario realizar recargas con anticipación en estaciones Megabús o puntos Apostar autorizados. El mantenimiento busca extender la vida útil del sistema y prevenir posibles fallos operativos.

📸 Tomada de: Alcaldía de Pereira

Ir al contenido