• Inicio
  • Nacional
  • Nueva reforma a la salud impulsa la transformación del sistema de salud y la eliminación de las EPS.

Nueva reforma a la salud impulsa la transformación del sistema de salud y la eliminación de las EPS.

Sin mayores cambios, la propuesta del presidente Gustavo Petro mantiene su determinación de transformar totalmente el sistema de salud y la operación de las EPS, insistiendo en que se conviertan en Gestoras de Salud y Vida (EGSVI).

“El texto establece que las actuales Entidades Promotoras de Salud (EPS) tendrán un plazo de dos años para transformarse en Gestoras de Salud y Vida (EGSVI). Este cambio busca mejorar la gestión del riesgo en salud y la coordinación con las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Servicios de Salud (RIITSS). Las nuevas gestoras deberán cumplir con estrictas condiciones de habilitación y operar bajo un modelo que priorice la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios”, indica el texto de la propuesta.

Uno de los puntos clave de la reforma es la obligatoriedad de las cotizaciones al sistema de salud, aplicables a personas jurídicas y naturales con ingresos. La Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (Adres) será la encargada de recaudar, administrar y controlar estos recursos, consolidando al Estado como el único pagador y administrador de la atención primaria.

La reforma también incluye disposiciones para el personal de salud, como la creación de becas de matrícula para formación pregradual y posgradual, y un régimen laboral específico para las instituciones de salud del Estado. Estas medidas buscan fortalecer la formación y el bienestar de los trabajadores de la salud, esenciales para el buen funcionamiento del sistema.

Además, la Superintendencia Nacional de Salud verá ampliadas sus competencias para incluir funciones jurisdiccionales y de conciliación, asegurando una vigilancia y control más rigurosos del sistema de salud. Se establecerán medidas específicas para la liquidación judicial de entidades del sector salud.

Esta propuesta busca garantizar una atención más eficiente y de mayor calidad para todos los colombianos, poniendo al Estado en el centro de la gestión y administración del sistema de salud.

Ir al contenido