• Inicio
  • Risaralda
  • Operativo de control: Fuerte presencia policial en Pueblo Rico y Mistrató ante presunta presencia del ELN

Operativo de control: Fuerte presencia policial en Pueblo Rico y Mistrató ante presunta presencia del ELN

En el 2024 se ha observado una disminución significativa en los índices de homicidios en Risaralda —con una baja del 9% en municipios fuera del área metropolitana y del 31% en Pereira, Dosquebradas y La Virginia—, Aún así, las autoridades han decidido fortalecer la seguridad en el occidente del departamento. Esto se debe a informes sobre la posible actividad del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región.

El coronel Héctor Daniel García, comandante de la Policía de Risaralda indicó que podrían ocurrir actividades sospechosas relacionadas con el movimiento de grupos ilegales. Por su parte, el secretario de gobierno de Risaralda, Israel Londoño, indicó que, aunque no se han encontrado campamentos establecidos del ELN, se ha detectado el paso de comisiones del ELN provenientes del Chocó, Siguiendo las recomendaciones del Ministerio Público, se ha desplegado un contingente de más de 200 uniformados en las zonas fronterizas de Pueblo Rico y Mistrató para reforzar la vigilancia y seguridad.

Además, se están investigando denuncias de amenazas de muerte dirigidas a líderes y lideresas indígenas, recibidas a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp. Estas denuncias han sido reportadas a la Unidad Nacional de Protección para garantizar la seguridad de los afectados.

#CanalTelecafé #EjeCafetero #Seguridad #Risaralda #ELN #PolicíaNacional #Noticias #Colombia

Ir al contenido