Paro camionero causa estragos: Bloqueos intermitentes afectan vías principales y transporte público

Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, Bogotá ha enfrentado serios problemas de movilidad debido a las protestas de los camioneros contra el aumento en el precio del ACPM. Estas manifestaciones, que comenzaron en varios departamentos, han llegado a la capital, causando cierres en importantes vías y la suspensión de clases en varios colegios.
Los bloqueos han impactado severamente el tránsito en Bogotá. Desde la madrugada del martes, se han reportado bloqueos en la Vía al Llano y en la Avenida Calle 80, provocando extensos trancones y dificultades para los ciudadanos, incluidos menores de edad que se quedaron varados en rutas escolares. El sur de la ciudad ha sido particularmente afectado, con la Vía al Llano bloqueada desde las 3 de la mañana.
Las estaciones de TransMilenio en Suba y Usme están cerradas, y el servicio ha sido interrumpido debido a bloqueos en los portales y rutas principales. Los usuarios se han visto obligados a buscar alternativas de transporte o desplazarse a pie, enfrentando grandes dificultades para llegar a sus destinos.
En Chía, debido a los bloqueos y problemas de movilidad, se ha decidido suspender las clases en los colegios oficiales para evitar que los estudiantes se vean afectados por las congestiones viales.
Además de Bogotá, el paro camionero ha provocado bloqueos en seis departamentos: Boyacá, Nariño, Norte de Santander, Santander, Meta y Cesar. La Policía Nacional ha reportado al menos once afectaciones a la movilidad en estos municipios, con algunos bloqueos impidiendo el paso de alimentos y suministros esenciales.
El Gobierno Nacional ha instalado un Puesto de Mando Unificado para gestionar la situación y está en conversaciones con los transportadores para buscar una solución. Las autoridades instan a los conductores a utilizar rutas alternativas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.