Pereira declara calamidad pública tras fuertes lluvias: 153 viviendas afectadas y 56 emergencias registradas

La Alcaldía de Pereira declaró la calamidad pública mediante el Decreto 000567 de 2025, como respuesta a los efectos de la actual temporada de lluvias que ha dejado 56 emergencias y 153 viviendas afectadas en distintos puntos del municipio. La medida fue avalada por el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), con el fin de permitir una actuación rápida y eficaz frente a la emergencia.

Entre las principales afectaciones se encuentran deslizamientos, remociones en masa y daños estructurales, especialmente en sectores como Altagracia, la comuna Olímpica y Combia Baja, donde los suelos presentan altos niveles de saturación. La directora operativa del CMGRD, Dayana Andrea Gómez Jiménez, señaló que se requiere intervención inmediata en estas zonas críticas y llamó a la ciudadanía a estar atenta ante signos de riesgo como ruidos extraños, grietas en viviendas o cambios en el color y nivel de los ríos.

Dado que el municipio no cuenta con contratos de obra vigentes, la declaratoria habilita al gobierno local para gestionar recursos extraordinarios y aplicar medidas excepcionales que permitan avanzar en obras de mitigación, recuperación y reconstrucción, en articulación con otras entidades.
Por su parte, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira, bajo la dirección de Juan Camilo Ballesteros, mantiene activas sus cinco estaciones y ha reforzado sus capacidades operativas para atender cualquier emergencia. Además, se adelantan campañas de prevención en barrios vulnerables y se fortalecen los lazos de cooperación con municipios vecinos.

La Dirección de Gestión del Riesgo recuerda a la ciudadanía que puede reportar emergencias a través de la línea 119, y recomienda mantenerse informada por canales oficiales y seguir las instrucciones de seguridad para prevenir tragedias adicionales.

A nivel departamental, más de 54.000 personas han resultado afectadas por las lluvias en Risaralda, lo que motivó la ampliación del decreto de calamidad pública por parte del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo. El objetivo es implementar un plan de acción integral que permita atender sectores estratégicos como infraestructura, educación y agro, y así reducir la vulnerabilidad de las comunidades frente a futuras emergencias climáticas.

📸 Tomada de: Alcaldía de Pereira

Ir al contenido