Pereira se consolida entre las 10 ciudades más competitivas de Colombia por segundo año consecutivo

Pereira se consolida entre las 10 ciudades más competitivas de Colombia por segundo año consecutivo

Pereira y su Área Metropolitana se mantienen, por segundo año consecutivo, en el séptimo lugar nacional del Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2025, con una calificación de 5,99 sobre 10, según el informe presentado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario.

El estudio, que analiza el desempeño de 32 capitales del país a través de 92 indicadores, destaca a la capital risaraldense por su fortaleza institucional, dinamismo laboral, calidad en salud y sofisticación económica, aspectos que consolidan a Pereira como una ciudad con visión moderna y capacidad de crecimiento sostenible.

En los resultados por pilares, la ciudad ocupa el quinto lugar nacional en instituciones (7,02), gracias a su eficiencia judicial y transparencia administrativa; el quinto lugar en mercado laboral (7,12) y en salud (7,42), reflejando estabilidad social, productividad y calidad de vida. Además, se ubica cuarta en sofisticación y diversificación económica (7,4), impulsada por sectores como el turismo, el comercio, la tecnología y los servicios empresariales.

Sin embargo, el informe también advierte retos en infraestructura e innovación, áreas donde la ciudad registró un desempeño inferior al promedio nacional. El secretario de Desarrollo Económico, Cristian Toro, explicó que estos resultados responden a factores de conectividad y a la temporalidad de los indicadores, pero destacó los recientes avances de Pereira en sostenibilidad, educación superior y transformación digital.

En el contexto regional, Pereira se mantiene como la segunda ciudad más competitiva del Eje Cafetero, detrás de Manizales (5° lugar con 6,08 puntos) y por encima de Armenia (11° con 5,58 puntos).

Con estos resultados, la capital risaraldense reafirma su papel como un territorio estratégico, atractivo para la inversión y comprometido con un modelo de desarrollo basado en la innovación, la eficiencia institucional y el bienestar ciudadano.

Ir al contenido