Pereira vive la Ruta Magenta de SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celulares

Pereira está viviendo cuatro días de creatividad, tecnología y narrativas innovadoras con la Ruta Magenta SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celulares más grande del mundo. Desde el miércoles 13 y hasta el sábado 16 de agosto, la capital risaraldense es epicentro de talleres y actividades que forman a más de 400 personas —profesionales y aficionados— en la creación audiovisual con herramientas móviles.

Las jornadas se realizan en la UTP Sala Magistral, la Institución Educativa San Francisco de Asís y Uniminuto sede Cerritos, donde los participantes aprenden a optimizar el uso del celular para contar historias, crear guiones, manejar iluminación, trabajar con actores, producir sonido y video, y gestionar derechos de autor.

El objetivo: que Pereira capture, desde la hospitalidad de su gente hasta su vibrante vida nocturna, en cortometrajes que viajen por el país y el mundo. Desde su creación, la Ruta Magenta ha impactado a más de 150.000 personas en 500 municipios, y en 2025 busca llegar a 4.000 participantes en 30 municipios del país.

El festival abrió oficialmente su convocatoria en diez categorías, entre ellas: SMARTIC Incluyente, Redvolucionarias TIC, Etnias y Lenguas Vivas, Aficionado Sonrident, Musical Frisby, Spot Mascotas Nutrecan y Filminuto Vertical Metro Línea 1. Los premios superan los $220 millones y las inscripciones son gratuitas.

Las categorías Profesional, Aficionado y Musical cerraron el 31 de julio, mientras que las demás estarán abiertas hasta el 31 de agosto.

Ir al contenido