Primera mujer en Colombia cumple condena con servicio comunitario bajo la Ley de Utilidad Pública

Jennifer Andrea Zabala Henao, condenada por el delito de violencia contra un servidor público, se ha convertido en la primera mujer en Colombia en cumplir su condena mediante servicio comunitario, gracias a la ley 2292 de 2023, conocida como Ley de Utilidad Pública. Esta normativa, pionera en el país, permite que las penas puedan ser cumplidas a través de actividades de impacto social que resarzan el daño causado.
Jennifer Andrea cumplió su condena prestando servicio comunitario en un hogar de paso para adultos mayores y personas en situación de calle en Armenia, Quindío. Su caso fue evaluado por el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Calarcá, que le concedió el beneficio bajo la Ley de Utilidad Pública. Esta ley promueve la justicia restaurativa, permitiendo a los condenados contribuir positivamente a la comunidad.
El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña Hernández, destacó que, tras 10 meses de vigencia de la ley, Jennifer Andrea es la primera mujer en pagar su condena con servicios de utilidad pública. Actualmente, 59 mujeres más están bajo el beneficio de esta ley y esperan cumplir sus condenas a través de servicios comunitarios.
Este caso es un testimonio de los alcances y posibilidades de la justicia restaurativa con enfoque de género en Colombia, y subraya la importancia de resocializar como un camino viable y humano para quienes han cometido delitos.