Realizan con éxito cirugía a dos bebés que aún están en el vientre de la madre en un hospital de Pereira
- Inicio
- Eje Cafetero
- Realizan con éxito cirugía a dos bebés que aún están en el vientre de la madre en un hospital de Pereira
Realizan con éxito cirugía a dos bebés que aún están en el vientre de la madre en un hospital de Pereira

En el Hospital Universitario San Jorge de Pereira se realizó una intervención quirúrgica intrauterina inédita que permitió salvar la vida de dos gemelos. Este procedimiento, el primero de su tipo en el Eje Cafetero, consistió en una cirugía de láser placentario para separar los vasos sanguíneos compartidos entre los gemelos.
Uno de los gemelos padecía restricción de crecimiento selectiva, una condición que amenazaba su vida y la del gemelo sano. La doctora Leidy Alexandra Guzmán, perinatóloga y líder del equipo de medicina materno-fetal, explicó que la cirugía se llevó a cabo mediante una endoscopia uterina, durando aproximadamente 40 minutos. Esta técnica mínimamente invasiva permitió coagular los vasos sanguíneos que transferían grandes cantidades de sangre al bebé con restricción, mejorando así las probabilidades de supervivencia de ambos gemelos y reduciendo el riesgo de complicaciones para el bebé sano.
El doctor Óscar Lavalle López, especialista en perinatología, destacó la importancia de separar las placentas para proteger la salud de ambos bebés. El Hospital San Jorge, que ha implementado un programa de cirugía fetal desde 2020, ha realizado otros procedimientos complejos como la reparación de espina bífida, pero esta es la primera vez que realizan una coagulación placentaria en la región.
El gerente del hospital, Javier Alejandro Gaviria Murillo, expresó su orgullo por liderar estas innovaciones en la región y subrayó el compromiso del hospital con la atención integral y de excelencia para las madres y sus bebés.
La doctora Guzmán concluyó: “Estamos muy contentos de dar continuidad al servicio de cirugía fetal, un proyecto innovador que antes no teníamos en el Eje Cafetero y que ofrece a muchas madres la oportunidad de una intervención antes del nacimiento de sus bebés”.