Regresa el horror del «burro bomba» en Antioquia: un militar muerto y dos heridos tras atentado del ELN en Valdivia

Un nuevo ataque terrorista sacudió al municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia, el pasado 9 de julio, cuando un burro cargado con explosivos fue detonado contra una unidad del Ejército Nacional. El atentado fue atribuido al ELN, específicamente a la compañía “Héroes de Tarazá”.

El hecho ocurrió en la vereda Las Alemanias, sector Las Cruces, cuando tropas de la Brigada 11 desarrollaban operaciones de estabilidad. El subteniente Jhonatan Monsalve Moreno falleció en el lugar, mientras que los soldados Juan Rosso Ramos y Edwin Muñoz Vargas resultaron heridos, uno de ellos con lesiones graves en el abdomen.

El Ejército identificó como presunto responsable a alias “Matías”, cabecilla de esa estructura del ELN, y denunció el uso de animales como armas como una práctica cruel y violatoria del Derecho Internacional Humanitario. En paralelo, organizaciones defensoras de animales y juristas exigieron que estos actos sean tratados como crímenes de guerra.

Este ataque se suma a una serie de atentados similares ocurridos en Colombia en las últimas décadas, con al menos ocho casos documentados desde 1996, en los que burros, caballos y mulas han sido usados como portadores de explosivos.

Horas antes del ataque con el “burro bomba”, en la noche del 8 de julio, fueron incineradas dos tractomulas en la vía que conecta Medellín con la Costa Atlántica, también en jurisdicción de Valdivia. Aunque no se reportaron heridos, las autoridades temen que ambos hechos estén relacionados.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Valdivia, Carlos Danober Molina, cuestionaron duramente la política de “paz total” del Gobierno Nacional. Rendón aseguró que en lo corrido del 2025 ya van 19 uniformados asesinados en el departamento y calificó el ataque como un acto de barbarie.

Las operaciones militares continúan en la zona, aunque las difíciles condiciones meteorológicas han limitado el apoyo aéreo. Las autoridades anunciaron una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables.

Fotografía tomada de: Cable Noticias X

Ir al contenido