• Inicio
  • Nacional
  • Rescatan a un mono tití cabeciblanco le limaron los colmillos y no podrá regresar a su hábitat natural

Rescatan a un mono tití cabeciblanco le limaron los colmillos y no podrá regresar a su hábitat natural

En un operativo realizado por la Corporación Autónoma Regional de Santander (CDMB), autoridades ambientales descubrieron un alarmante caso de maltrato animal en Piedecuesta. Se trataba de una hembra de mono tití cabeciblanco, una especie en peligro de extinción, que estaba siendo mantenida en cautiverio en una vivienda del municipio.

“En el momento del rescate presentaba un peso muy bajo y un comportamiento alterado, típicos de un estado de estrés severo”, explicó Vladimir Quintero Sánchez, médico veterinario y coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del CAV.

El animal, atado por el cuello con una correa a una estructura dentro de la casa, presentaba evidentes signos de maltrato y violencia en su cuerpo. Además, mostraba comportamientos indicativos de estrés y desnutrición, lo que generó gran preocupación entre los expertos.

Sin embargo, lo que los cuidadores encontraron al rescatarlo fue aún más devastador: le habían cortado y limado los colmillos, un daño irreversible que impide al mono alimentarse de manera adecuada y sobrevivir en su entorno natural. Los colmillos de esta especie son fundamentales para su alimentación, ya que los utilizan para perforar la corteza de los árboles y extraer la savia, su principal fuente de sustento.

Como parte de su proceso de rehabilitación, el mono tití cabeciblanco fue sometido a una cirugía para retirar los colmillos dañados, pero lamentablemente no podrá ser liberado en su hábitat natural debido a los daños sufridos. La CDMB se encuentra trabajando para garantizar su cuidado y búsqueda de alternativas para su bienestar, mientras se investiga a fondo el caso de maltrato.

“Nos dimos cuenta de que los cuatro colmillos del animal estaban completamente cortados y limados, con uno de ellos infectado debido a una perforación en el conducto nervioso”, señaló Vladimir Quintero.

Este suceso resalta la urgencia de proteger a las especies en peligro de extinción y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de respetar la fauna local, en especial a los animales que, como el mono tití cabeciblanco, enfrentan constantes amenazas tanto por la destrucción de su hábitat como por la caza ilegal.

Ir al contenido