Risaralda en alerta: más de seis municipios en riesgo por deslizamientos e inundaciones
Las autoridades de Gestión del Riesgo en Risaralda lanzaron una nueva alerta ante la intensificación de la segunda temporada de lluvias en el departamento, que ya deja afectaciones en varias localidades.
De acuerdo con Diana Carolina Ramírez, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo, al menos seis municipios se encuentran en riesgo por posibles deslizamientos de tierra, especialmente en la zona occidente del territorio en los municipios de Santuario, Pueblo Rico y Mistrató.
En el área metropolitana, Pereira y Dosquebradas han sufrido las consecuencias de fuertes vendavales que ocasionaron inundaciones y destechamiento de viviendas, afectando a más de un centenar de familias con daños en infraestructura y pérdidas materiales en enseres.
“El Ideam emitió alerta naranja para los ríos Otún, Cauca y Risaralda por la posible ocurrencia de crecientes súbitas. En cuanto a deslizamientos de tierra, los municipios de Mistrató, Pueblo Rico y Santuario también están en alerta naranja, mientras que en alerta amarilla se encuentran Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, La Celia, La Virginia, Marsella, Pereira y Santa Rosa de Cabal”, precisó Ramírez.
Según el Ideam, más del 80 % del departamento ha sido afectado por el aumento de las precipitaciones en la región Andina, fenómenos que además podrían estar acompañados por fuertes vientos.
Las autoridades prevén que la temporada de lluvias se extienda hasta finales de año, con picos más fuertes en octubre y noviembre. Para el fin de semana del 3 al 5 de octubre, los pronósticos meteorológicos indican una temperatura máxima de 26 grados centígrados y una probabilidad de lluvias superior al 85 %.
Fotografía tomada de: Gobernación de Risaralda





