Risaralda inaugurará su primera institución educativa exclusiva para la comunidad indígena embera

La comunidad indígena Gitó Dokabú, en el resguardo de Santa Cecilia, Pueblo Rico, celebra el anuncio de la creación de la Institución Educativa Ebera Kirisia Dee, que significa “Casa de Pensamiento Ancestral”. Esta será la primera institución educativa exclusiva para la comunidad embera y comenzará a operar en 2025, beneficiando a 495 estudiantes desde preescolar hasta el grado 11.
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, destacó que la nueva institución se convertirá en un símbolo de preservación cultural y progreso para las nuevas generaciones indígenas.”La ventaja es el progreso de los jóvenes a que sean los pioneros a futuro, que serán docentes de sus comunidades indígenas” expresó Dario Restrepo Nimbaregama, autoridad mayor del resguardo, al recibir la noticia con entusiasmo.
La Institución Ebera Kirisia Dee estará diseñada para responder a las necesidades culturales y sociales de las comunidades embera katío, garantizando una educación inclusiva y pertinente. Además, contará con ocho sedes educativas distribuidas en el resguardo, asegurando que todos los rincones de la comunidad reciban el apoyo necesario para su desarrollo.
Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación de Risaralda, enfatizó que este proyecto es parte de un compromiso más amplio que incluye la creación de siete instituciones educativas adicionales para atender a la población indígena en el departamento. “En cumplimiento de los compromisos que se han creado para la comunidad indígena, el señor gobernador ha creado, a través de un acto administrativo, la nueva institución Ebera Kirisia Dee”.
La noticia ha sido recibida con gran alegría por las familias del resguardo, quienes ven en esta institución la esperanza de un futuro educativo más prometedor para sus hijos.