• Inicio
  • Risaralda
  • Risaralda: Registra avances significativos en seguridad y protección

Risaralda: Registra avances significativos en seguridad y protección

En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos, el gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa, junto con las autoridades locales y la comunidad, ha logrado importantes resultados en la lucha contra el crimen en el departamento.

El secretario de Gobierno, Israel Londoño, destacó la reducción del 14% en los delitos de alto impacto en Risaralda. En seis municipios del departamento, incluidos La Virginia y Pueblo Rico no se han reportado homicidios en los primeros 100 días del año. “Esto nos da a entender que se ha trabajado arduamente”, indicó Londoño, subrayando la paz que se ha logrado en municipios como Balboa, Guática, Marsella y Apía.

Capturas y reducción de homicidios: se realizaron 346 capturas por diversos delitos, incluyendo 17 por homicidio, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el año anterior. Además, hubo una disminución del 17% en homicidios respecto al año pasado.
Esclarecimiento de casos: En un tiempo récord, se esclarecieron homicidios y se capturaron responsables en la zona rural de Santuario y en Belén de Umbría.

Protección a la mujer: Se lanzaron programas como ‘Risaralda Púrpura’ y la ‘Red Solidaria de Protección a la Mujer’, en Santa Rosa de Cabal, en defensa de los derechos de las mujeres. El coronel Héctor Daniel García Acevedo, comandante de la Policía en Risaralda, agradeció el trabajo conjunto con la administración departamental. “Hemos logrado una articulación con todas las autoridades, especialmente Policía Nacional, Ejército y secretarías de Gobierno, trabajando en equipo para generar condiciones de seguridad y convivencia en el territorio”, expresó García Acevedo.

El teniente coronel Mario Alberto Celis, comandante del Batallón San Mateo, aseguró que continuarán fortaleciendo las tropas y capacitaciones especiales en Risaralda y el Eje Cafetero. “Hemos trabajado de manera articulada con la Policía Nacional y la Fiscalía para generar un impacto en Dosquebradas y Pereira, y mantenemos una fuerte presencia en la zona limítrofe con Chocó”, manifestó Celis.

Ir al contenido