San Andrés y Providencia en alerta por formación de ciclón tropical cerca de las islas

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha emitido una alerta sobre una perturbación en el occidente del mar Caribe, identificada como AL97, que presenta un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y un 80% en los próximos siete días, afectando principalmente a San Andrés y Providencia. Se aconseja a la población mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades sobre medidas de emergencia.
En la noche del 22 de septiembre, la UNGRD notificó sobre esta perturbación, que ha generado ya lluvias intensas y actividad eléctrica en Providencia, y se espera que las condiciones climáticas se mantengan inestables. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explica que estos fenómenos se forman cuando las temperaturas del agua superan los 27 °C, lo que favorece la formación de nubosidad y el aumento de los vientos.
Dada la situación, se ha emitido una alerta de vigilancia para las islas. Se recomienda a las capitanías de puerto que informen sobre las medidas necesarias para las actividades marinas. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones en el espacio aéreo colombiano, pero se continúa monitoreando la evolución de AL97.
La UNGRD ha señalado que el sistema será vigilado por la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, que incluye al Ideam, Dimar, Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana y la propia UNGRD, quienes comunicarán cualquier cambio significativo en la situación.