Santuario y Apia exportan 13 toneladas de café a Londres: Un gran paso para el sector cafetero

La asociación de productores de café de alta calidad, Asocafé Tatamá, ubicada en el municipio de Santuario, ha logrado exportar un contenedor con 13 toneladas de café hacia Londres. Este envío se realiza bajo la marca “Hecho en Risaralda”, una estrategia impulsada por la Gobernación de Risaralda para promover los productos de la región.
El café exportado proviene de los municipios de Santuario y Apía. Luis Alberto Duque, director técnico de Gestión de Desarrollo Agropecuario, destacó el impacto positivo de esta estrategia en el desarrollo agropecuario del departamento. “Risaralda es el departamento que más crece en exportaciones a nivel nacional. La internacionalización de nuestros productos es crucial para la administración, y por eso estamos impulsando ‘Hecho en Risaralda’ para que nuestros productos agropecuarios y agroindustriales sigan creciendo en exportaciones, como el café”, comentó Duque.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Risaralda lideró el aumento en las exportaciones no mineras en el primer trimestre de 2024, con un incremento del 69,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra refleja el crecimiento de la asociación, fundada en 2012 y que actualmente agrupa a 200 asociados.
A nivel nacional, Risaralda, Bogotá, Magdalena, Huila y Antioquia exportaron bienes no mineros por un valor superior a los US$2 mil millones, lo que representa un crecimiento del 16,5 % en comparación con el primer trimestre de 2023. Este avance resalta el papel destacado de Risaralda en el ámbito exportador del país.