• Inicio
  • Risaralda
  • Se acerca la fiesta de la Cosecha 2024 en Pereira y su celebración promete ser única

Se acerca la fiesta de la Cosecha 2024 en Pereira y su celebración promete ser única

Las Fiestas de la Cosecha en Pereira 2024 prometen ser un evento único y memorable en la historia de la ciudad. El miércoles 31 de julio se llevó a cabo el lanzamiento oficial, que incluyó música en vivo, un recorrido histórico y una muestra de los artistas que participarán a lo largo de la programación. El alcalde Mauricio Salazar destacó que se realizarán más de un centenar de eventos, superando la cantidad del año anterior, con 47 eventos adicionales. Entre los eventos destacados se encuentra el Carnaval de la Cosecha, que contará con aproximadamente 1.500 artistas en escena, combinando elementos de la cultura cafetera con influencias del Carnaval de Barranquilla y el de Negros y Blancos de Pasto.

Para garantizar la seguridad, se implementará un dispositivo especial con 520 uniformados en eventos masivos y otros contingentes para diferentes áreas, como Seguridad y Convivencia, Protección al turismo, Inteligencia Policial, Investigación Criminal, y más. Además, 400 uniformados de apoyo de diversas especialidades también estarán presentes para asegurar el orden y la protección de los asistentes.

La nómina de artistas nacionales e internacionales que se presentarán en las fiestas incluye a Blessd, Tito Nieves, Grupo Niche, Luis Alfonso, Luisito Muñoz, Los Gigantes del Vallenato, Hebert Vargas, Óscar de León, Maelo Ruíz y Magic Juan. Todos los espectáculos serán de acceso gratuito. Los festivales que se realizarán incluyen el Gastronómico, de Plancha, Alternativo, Góspel, Internacional Eje Rock y Tango, además de una gran convocatoria de artistas pereiranos para participar en la celebración.

Se espera un retorno económico superior a los 48 mil millones de pesos durante los 16 días de fiesta, con una licitación abierta para que empresas locales puedan participar en la organización de los eventos, marcando un enfoque hacia la participación de los pereiranos en la gestión de las festividades.

Ir al contenido