Se realizó la primera cirugía de cataratas a un águila real de montaña en Pereira

Kassandra, un águila que está en custodia de la Fundación Águilas de los Andes hace 20 años, fue la paciente de la primera cirugía de cataratas realizada a un águila real de montaña (Spizaetus isidori) en Cololmbia, específicamente en Pereira. Esta cirugía tuvo como escenario el Bioparque Ukumarí y su procedimiento prometió mejorar la calidad de vida del ave.
“Acabamos de operar a Kassandra, un águila real de montaña de 45 años, la cual había perdido completamente su visión. Por medio de una cirugía de facoemulsificación logramos a través de un microscopio quirúrgico, ingresar al globo ocular y retirar sus cataratas y con esto esperamos que en los próximos días empiece a recuperar su visión”, mencionó Felipe Graciano Echeverry, médico veterinario especialista en oftalmología y cirugía veterinaria.
La cirugía tardó aproximadamente 3 horas y requirió un manejo avanzado, monitoreo, ventilación y suministración de medicamentos por la anestesia de alta complejidad que necesitó el procedimiento. Este hecho destaca la importancia de la medicina veterinaria especializada en la protección de la fauna silvestre.
Kassandra continúa su recuperación en las instalaciones del Bioparque y se espera pronto pueda disfrutar de una visión clara y renovada de su entorno en la Fundación Águilas de los Andes y el CRARSI (Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro).