Telecafé fortalece su liderazgo en sostenibilidad con gestión energética y reducción de huella de carbono

El Canal Telecafé continúa posicionándose como un referente en sostenibilidad en Colombia gracias a su sólido sistema de gestión de la energía y sus acciones concretas para mitigar la huella de carbono. La entidad regional, certificada en la norma ISO 50001 por UCAS con Bureau Veritas, ha fortalecido su compromiso ambiental al integrar en su operación diaria prácticas responsables que buscan no solo beneficiar al medio ambiente, sino también generar un impacto positivo en las futuras generaciones.

Una de las apuestas clave del canal es el cálculo y reducción de su huella de carbono, un esfuerzo que se potencia mediante el trabajo articulado con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas y el acompañamiento técnico de iniciativas como Green Pymes Alliance y Mundo Verde. Estos programas hacen parte de AL-INVEST Verde, una estrategia financiada por la Comisión Europea que busca impulsar el desarrollo sostenible y la generación de empleo en América Latina.

Durante una reciente visita a Manizales, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, conoció de cerca la experiencia del canal y de otras empresas del Eje Cafetero comprometidas con la transición verde. En este espacio, Telecafé compartió sus avances en sostenibilidad, su apuesta por una programación enfocada en el cuidado del entorno y el intercambio de conocimientos con otras organizaciones que también trabajan por mitigar su impacto ambiental.

Con estas acciones, Telecafé no solo refuerza su liderazgo como medio de comunicación comprometido con el medio ambiente, sino que también inspira a otros actores del país a avanzar hacia modelos de producción y consumo más sostenibles.

Ir al contenido