Tita, la gallina que se robó el show en la Feria del Gallo y la Gallina Ornamental en la Florida

El corregimiento de La Florida se llenó de vida este fin de semana con la celebración de la décimo octava versión de la Feria y Concurso Mundial del Gallo y la Gallina Ornamental, una de las actividades más esperadas en el marco de las Fiestas de la Cosecha, que celebran los 162 años de la capital risaraldense.

A lo largo del día, miles de visitantes se acercaron al parque José María Zapata para ser parte de un evento que ya se ha consolidado como símbolo de la tradición campesina y que combina música, gastronomía y emprendimiento.

La feria nació con el propósito de resaltar el rol del campo en la construcción cultural de la región. Hoy en día, es considerada el primer evento campesino de las Fiestas de la Cosecha, un espacio que reivindica al gallo y la gallina ornamental como símbolos de resistencia, belleza, y que también abre una vitrina para el talento y la economía local.

Los asistentes disfrutaron de una amplia programación que incluyó la exhibición de más de 30 aves divididas en categorías: gallos y gallinas enanos, exóticos, criollos jóvenes y adultos. La jornada también ofreció la cata del tradicional queso paramuno proveniente de los habitantes del Parque de los Nevados, así como muestras gastronómicas y artesanales de emprendedores de la región.

La gran ganadora: Tita, la gallina de gallinas

El momento más esperado llegó en la tarde con la final del concurso. Tras varias rondas en las diferentes categorías, la protagonista fue “Tita”, una gallina enana de apenas ocho meses, perteneciente a la raza Kike Domino. Con su porte y elegancia, logró imponerse primero en su categoría y luego en la gran final, donde venció a competidores como Claudio, Betty y La Crespa.

El veredicto fue celebrado con aplausos y vítores del público, que eligió a Tita como la “Gallina de Gallinas”, confirmando que, en este concurso, el tamaño no importa cuando la belleza se imponen.

Más que un concurso, este evento se convirtió en una celebración de la identidad campesina, una oportunidad para valorar la riqueza cultural y natural de La Florida, y un recordatorio de que el gallo y la gallina son símbolos vivos de la tradición del Eje Cafetero.

📸 Tomada de: Diario del Otún

Ir al contenido