8. Información específica para Grupos de Interés
- Inicio
- Transparencia y acceso a la información pública
- 8. Información específica para Grupos de Interés
8. Información específica para Grupos de Interés
DIVERTI2
Un programa especial para los más pequeños de la casa. El eduentretenimiento genera conciencia por el cuidado ambiental, respeto a la vida animal, además de vivir desde la aventura, los experimentos y el aprendizaje en colectivo.
Secciones:
Quiz: Actividades creativas e innovadoras que generan conocimiento para compartir con los niños y niñas del Eje Cafetero. La diversión es una motivación para la gestión del conocimiento, por ello a través de retos físicos y mentales se abre la mente de los genios infantiles.
Talentoso: Extraordinarias habilidades se tejen en estas historias deportivas, artísticas y académicas.
Entrevistados: La curiosidad inicia desde las preguntas, aquí se cambian los roles y quienes construyen cada pregunta son los niños, un diálogo que está acompañado de ocurrencias y mucha autenticidad.
¿A quién se le ocurrió?: La investigación hace parte de este mundo llego de diversión y personajes de la historia que generan conocimiento para los más pequeños de la casa.
Cosas que no sabías: Construir el conocimiento desde todos los datos claves sobre algo, alguien o lugar, la curiosidad se activa para comenzar a aprender.
Versus: Conocimiento desde todos los espacios de la región, aquí se construye desde el territorio donde la cultura, tradiciones y verdaderas esencias del Eje Cafetero.
LAB: Que los experimentos sean la clave del conocimiento, aprenderá desde casa y de manera muy fácil.
Story time: La historia y tecnología en un momento clave para el conocimiento.
Vlogeros: Una ruta por toda la región en busca de una nueva aventura y más sentido de pertenencia por el Eje Cafetero.
Bloopers: Aquí también se equivocan, es la ubicación perfecta para todas las “metidas de pata’ de la semana.
Miradas de mujer – 2024
“Miradas de Mujer” es un programa televisivo que celebra la fortaleza, el coraje y los logros de mujeres extraordinarias de diferentes ámbitos. Cada episodio presenta las historias inspiradoras de mujeres que han superado desafíos, han dejado huella en sus comunidades y han sido agentes de cambio. A través de testimonios impactantes, el programa revela cómo estas mujeres han transformado sus experiencias personales en inspiración para otros, mostrando la diversidad de caminos y la resiliencia del espíritu femenino.
Mujeres en primera persona 2021
Mujeres en Primera Persona, es una serie documental que aborda en cada uno de sus 15 capítulos, la historia de vida de mujeres que habitan el eje cafetero y han emprendido procesos de transformación para mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales de la región.
Las mujeres cuentan su vida desde sus propias voces, los sucesos que han afrontado para alcanzar el sueño de mejorar las condiciones de comunidades y territorios en los que inciden, revelan una perspectiva particular para aproximarse a la realidad.
Mujeres en Primera Persona es la memoria de mujeres que creen en que el desarrollo nace del compromiso y la integración de sus visiones en la memoria de la región cafetera. Sus logros, sus retos, sus desafíos, sus procesos de innovación se redimensionan cuando trascienden a ámbitos de desarrollo sostenible que se proyectan al país y al mundo.