Trump aplica aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio
- Inicio
- Internacional
- Trump aplica aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio
Trump aplica aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una medida importante este lunes al firmar órdenes ejecutivas que imponen aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, una decisión que tendrá un impacto significativo en las relaciones comerciales globales. Desde el Despacho Oval, Trump expresó que este paso es parte de su estrategia para revitalizar la economía estadounidense y reducir la dependencia del país de las importaciones extranjeras. “Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo”, afirmó el presidente, subrayando la importancia de proteger las industrias locales.
En su discurso, Trump destacó que el aumento de los aranceles aplicará de manera uniforme, sin excepciones ni exenciones para ningún país o empresa, lo que ha generado tanto apoyo como críticas. Según el presidente, la medida busca equilibrar el mercado, asegurando que las empresas estadounidenses puedan competir en igualdad de condiciones con las extranjeras, y a la vez fomentar la producción interna de metales. Los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 4 de marzo, lo que marca un cambio significativo en la política comercial de Estados Unidos.
Además de la medida sobre acero y aluminio, Trump mencionó que su administración está considerando la posibilidad de imponer tarifas adicionales sobre otros productos estratégicos, como automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos. Esta expansión de los aranceles refleja la voluntad de la Casa Blanca de aumentar la presión sobre otros sectores industriales extranjeros, en un esfuerzo por fortalecer las capacidades productivas de Estados Unidos y proteger los empleos nacionales.
La decisión de Trump ha sido recibida con reacciones mixtas, tanto a nivel nacional como internacional. Mientras algunos sectores industriales estadounidenses han aplaudido la medida, otros temen que podría generar represalias de otros países, lo que podría afectar a los consumidores y aumentar los costos de producción. Las autoridades internacionales, por su parte, también han expresado preocupación por el posible impacto de estos aranceles en el comercio global y la estabilidad de los mercados.